585 personas en Moravia se benefician con servicio eléctrico universal y solidario de la CNFL

- marzo 5, 2021
- 8:06 am
- Blindaje de la Red permite a familias tener conexiones más seguras y eficientes
- Abordaje interdisciplinario en la comunidad incluyó aspectos sociales, ambientales y energéticos
San José, 05 de marzo de 2021. Como parte del programa de Blindaje de la Red Eléctrica en Zonas de Vulnerabilidad Social, este lunes la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) inspeccionó la comunidad André Challé en Moravia, un proyecto de red aislada que beneficia a 130 familias.
“André Challé cuenta con dos etapas. En la primera se formalizaron familias con conexiones directas. En la segunda se realizó un blindaje de la red, pasando de una red eléctrica aérea convencional a una con cable concéntrico”, comentó Ronald Villalobos Valerio.
En este sector la CNFL implementó tecnología de punta con medición inteligente y agrupada, que permite al cliente tener un mayor control sobre su consumo, pero además disminuyendo los riesgos latentes que presentan las conexiones directas a la red eléctrica.
“Con este modelo, la CNFL está realizando un plan piloto para posteriormente poder maximizar su uso en otros sectores de la GAM donde se ha identificado recurrencia en conexiones directas a la red”, aseguró Villalobos.
Con la formalización de estos nuevos servicios y el uso de tecnología de medición y blindaje de la red, cerca de 585 personas en condiciones de vulnerabilidad social, ahora cuentan con una mejor calidad de vida y un servicio eléctrico seguro, bajo el modelo universal y solidario de la CNFL.
Desde el 2016 la CNFL realizó en André Challé un acercamiento social para mejorar las condiciones eléctricas del sector, llevado a cabo por medio del equipo de Gestión Social de la empresa, pero también brindándoles capacitaciones en temas como eficiencia energética, riesgos del hurto de la energía, entre otros.
Gracias a la formalización de estos servicios, la CNFL proyecta una recuperación anual de energía de cerca de 31.700 kWh anuales, lo que significa una recuperación monetaria de unos ₡3.4 millones. Estas acciones sociales de la empresa impactan anualmente a 74.000 personas del Gran Área Metropolitana.
También puede interesarte:

CNFL se ubica como la segunda empresa con tarifas más baratas en la región
Se destaca en tonos naranja la posición de la CNFL en costo de tarifas eléctricas de la región Encuesta de tarifas eléctricas CIER incluye 50

CNFL y Municipalidad de San José ejecutan acciones concretas para mejorar la seguridad ciudadana
Compañía instalará 2200 luminarias LED en corredores seguros de la Capital Tecnología de nuevas lámparas sustituirá a las actuales de sodio de más de 10

CNFL Ilumina edificios icónicos por el mes patrio
5 estructuras en la capital se tiñen de azul, blanco y rojo cada noche. Con motivo de los 202 años de la independencia, la Compañía