La CNFL ante el COVID-19

Nuestro Aporte​

Estas son las acciones que la CNFL está realizando ante el COVID-19

COVID-19: Nuestro Aporte​

Así está trabajando la CNFL:​

La CNFL se organizó para asegurar la continuidad del servicio que se brinda a los 580.000 clientes del área servida. Esto se logra gracias a la atención oportuna de clientes por medio de los diferentes canales virtuales y remotos, así como personal técnico capacitado para el abordaje de sus demandas.

Este personal técnico ha sido estratégicamente coordinado para la atención de averías y mantenimientos en la red; garantizando, bajo las más estrictas normas y recomendaciones de higiene de las autoridades de salud, un servicio eléctrico ininterrumpido durante la emergencia sanitaria.

CNFL apoya a sus clientes afectados​

Tomando en cuenta el actual momento histórico que vive el país, la CNFL determinó que los clientes comerciales e industriales, con consumos iguales o superiores a los 2.000 kWh, pueden solicitar la cancelación del 50% de sus facturas desde marzo hasta mayo, financiándose en cuotas —sin cargos por mora o intereses— el otro 50% desde julio hasta diciembre de este año. Este beneficio aplica únicamente para clientes sin facturas pendientes de pago.

Para los clientes residenciales se aplican prórrogas, arreglos y convenios de pago, sujetos a análisis por parte del personal de la CNFL y cuyo procedimiento se aplica por medio de los canales virtuales y remotos con los que cuenta la empresa.

Para acceder a la flexibilización de las condiciones de pago, el cliente debe tomar en cuenta:

En caso de que un cliente comercial o industrial requiera una moratoria debe contactar a la CNFL, por medio de sus canales virtuales y remotos, indicando su nombre completo, la relación entre ella y la empresa, la razón de ser del negocio, nombre del cliente, tarifa, NISE y localización.

En el caso de los clientes residenciales y la flexibilización de pagos, únicamente se solicitarán los datos del servicio y medios de contacto con el cliente.

Si usted no contacta  con la CNFL para acceder a este beneficio, la falta de pago de la factura por el servicio de electricidad le generará intereses al monto adeudado por concepto de morosidad.

¿Puede pagar su factura por el servicio eléctrico? Tome en cuenta:

Actualmente las agencias y sucursales de la CNFL permanecen cerradas, en acato a las disposiciones de las autoridades de salud; sin embargo los clientes de la empresa pueden realizar la cancelación de facturas a través de más de 5.000 puntos de recaudación, entre los que se encuentran bancos, supermercados, farmacias, así como la Agencia Virtual, disponible en www.cnfl.go.cr.

¿Por qué es importante pagar las facturas?

Mantener el pago al día de las facturas de electricidad le permitirá a la CNFL garantizar la continuidad de un servicio eléctrico solidario en el corazón de Costa Rica.

El servicio eléctrico continuo y de calidad le permite a miles de personas del Gran Área Metropolitana mantenerse en contacto con sus familias, realizar tareas en teletrabajo desde sus hogares; mantener a las empresas operando y a los hospitales brindando atención médica en estos momentos de crisis sanitaria.

Medios de contactos virtuales y remotos con la CNFL

Por medio de los siguientes canales remotos, los clientes de la CNFL pueden realizar sus consultas, trámites y solicitudes:

  1. Call Center (Línea gratuita 800-ENERGÍA (800-3637442)
  2. WhatsApp Empresarial (8319-5273)
  3. Correo electrónico 800energía@cnfl.go.cr
  4. WebChat (accediendo a nuestro sitio web www.cnfl.go.cr)
  5. Redes Sociales: Facebook y Twitter

Recuerde:

Hacer uso eficiente de la electricidad no solo le beneficia en la facturación de su servicio, sino que también les permite a otras familias y hogares costarricenses disfrutar de un servicio continuo, de calidad, universal y solidario.