Centros de Carga Rápida de la CNFL ya son utilizados por 350 clientes

- febrero 12, 2021
- 7:37 am
- Alianza público-privada ha permitido ampliar la red de carga rápida en la GAM
- Automóviles eléctricos reabastecerán el 80% de sus baterías en un máximo de 30 minutos
- Última instalación se realizó en una gasolinera en la Uruca
San José, 12 de febrero de 2021. Los centros de Carga Rápida de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) son equipos con tecnología de punta que permiten a los usuarios cargar el 80% de sus vehículos eléctricos, en un máximo de 30 minutos.
“Implementado nuestro proceso de afiliación, tenemos actualmente cerca de 350 clientes los que hacen uso de los cinco centros de Carga Rápida”, asegura Adan Marchena, subdirector de Comercialización. “En total se han realizado unas 3.000 cargas, con un promedio de uso de 22 minutos”.
Según Marchena, la tasa de crecimiento mensual de clientes utilizando los centros de Carga Rápida de la CNFL es 2,3%. “Tenemos usuarios no solamente de nuestra área servida, sino también de provincias como Guanacaste y Limón, que cuando están en el GAM hacen uso del servicio”, detalló.
Los centros de Carga Rápida de la CNFL están ubicados en las sucursales Escazú y Guadalupe de la CNFL, Subestación Paso Ancho y el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), en Curridabat. A lo largo de este 2021 la empresa trabajará para tener instalados y funcionando diez centros de recarga vehicular, modalidad rápida.
Nuevos centros de Carga Rápida. El más reciente de estos centros, instalado y ya en operación, es el de la estación de servicio Delta en la Uruca, contiguo al Puente Juan Pablo II, siendo el primero dentro de una gasolinera en la GAM y el segundo bajo una alianza público-privada.
Pero también, a finales de este mes de febrero se realizará la inauguración del sexto centro de carga rápida, el primero de la CNFL en Heredia. Estará ubicado en Plaza Las Rosas, en San Joaquín de Flores.
Red Nacional. Todos estos centros de Carga Rápida de la CNFL forman parte de la Red Nacional del Grupo ICE, que cuenta con 28 de estos por todo el país, favoreciendo las condiciones para que cada vez más personas opten por adquirir vehículos cero emisiones.
También puede interesarte:

CNFL recibe C Neutral en el 100% de sus operaciones
• Inversión en electromovilidad, luminarias led y sistemas fotovoltaicos favorecieron la gestión de emisiones. • Compañía invierte en la conservación de 2 200 hectáreas de bosque.

Fuerza y Luz donó dos impresoras braille a centro educativo de enseñanza especial
Equipo donado beneficiará a 45 estudiantes entre niñas niños y jóvenes con discapacidad visual. El pasado 22 de marzo, la Compañía Nacional de Fuerza y

200 mil Clientes de CNFL con medidores inteligentes pueden visualizar consumos
• Mediante app móvil y agencia virtual los clientes podrán verificar consumos de energía CNFL implementó nuevos reportes sobre las lecturas y consumos de energía