CNFL ampliará hasta en 13 los centros de carga rápida para este 2022 en la GAM

- febrero 23, 2022
- 1:57 pm
- Entre 2018 y 2021 la empresa creó un anillo de siete estaciones alrededor de la capital
- Automóviles eléctricos reabastecen el 80% de sus baterías en un máximo de 30 minutos
Para este año la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) tiene proyectada la instalación de seis nuevos centros de carga rápida para vehículos eléctricos a lo largo y ancho del Gran Área Metropolitana, para completar un total de 13. En este momento, la CNFL trabaja con premura para colocar tres de estas estaciones.
“Con la instalación de estos nuevos centros de carga, en la CNFL continuamos con paso firme apoyando al Plan Nacional de Descarbonización del Gobierno de la República, pero sobre todo beneficiando a los actuales usuarios de vehículos eléctricos al brindar un servicio sostenible y continuo, además seguimos promoviendo el uso de una movilidad cero emisiones”, comentó Adán Marchena López, subdirector de Comercialización.
Según Marchena, estas nuevas estaciones de abastecimiento eléctrico, con capacidad para cargar el 80% de un vehículo en un máximo de 30 minutos, se ubicarán en los sectores de Lindora, Paseo Colón y en las cercanías de Plaza González Víquez. Actualmente los centros de carga rápida de la CNFL son utilizados unas 300 veces por mes, por cerca de 350 usuarios, con un tiempo promedio de uso de 22 minutos.
Inauguraciones recientes. Gracias a alianzas público-privadas, durante el 2021 la CNFL puso en operación tres centros de carga rápida para vehículos eléctricos. El primero de ellos en la estación de servicio Delta en la Uruca, contiguo al Puente Juan Pablo II, el segundo en Plaza Las Rosas, en San Joaquín de Flores, y un tercero en las inmediaciones de la Agencia Kölbi de Tibás.
Otros centros de carga. La lista de los siete centros de carga rápida para vehículos eléctricos de la CNFL la completan los ubicados en las sucursales Escazú y Guadalupe, Subestación Paso Ancho y el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA).
Red Nacional. Todos estos centros de Carga Rápida de la CNFL forman parte de la Red Nacional del Grupo ICE, que cuenta con 41 de estos equipos por todo el país, favoreciendo las condiciones para que cada vez más personas opten por adquirir vehículos cero emisiones.
También puede interesarte:

CNFL se ubica como la segunda empresa con tarifas más baratas en la región
Se destaca en tonos naranja la posición de la CNFL en costo de tarifas eléctricas de la región Encuesta de tarifas eléctricas CIER incluye 50

CNFL y Municipalidad de San José ejecutan acciones concretas para mejorar la seguridad ciudadana
Compañía instalará 2200 luminarias LED en corredores seguros de la Capital Tecnología de nuevas lámparas sustituirá a las actuales de sodio de más de 10

CNFL Ilumina edificios icónicos por el mes patrio
5 estructuras en la capital se tiñen de azul, blanco y rojo cada noche. Con motivo de los 202 años de la independencia, la Compañía