CNFL detecta alteraciones en el 37% de las inspecciones realizadas en medidores

- septiembre 10, 2020
- 2:41 pm
- Mayor cantidad de inspecciones se realizan en Desamparados, Alajuelita, Tres Ríos y San Pedro
- Acciones como esta han permitido a la empresa recuperar ₡7.400 millones por sumas no facturadas
San José, 10 de setiembre de 2020. Por medio de la gestión permanente de inspecciones del servicio eléctrico, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) ha realizado desde mediados de 2015 hasta la fecha 27.525 inspecciones a medidores. Estas evaluaciones se ejecutan con el fin de identificar y corregir anomalías en la medición que alteran el registro del consumo de energía.
“Durante los últimos cinco años, cerca de un 37% de las inspecciones realizadas en los sistemas de medición han requerido de correcciones ante alteraciones detectadas”, comentó Ronald Villalobos Valerio, encargado de la Unidad de Recuperación y Control de Pérdidas de Energía.
Del total de medidores inspeccionados, 10.069 presentaron alteraciones. Según Villalobos, “con esta gestión, la CNFL asegura que se esté brindando un servicio eléctrico acorde a las necesidades y requerimientos técnicos que permitan un registro de energía acorde al consumo mensual del cliente”.
Gracias al análisis de datos, entre los sectores del área de concesión donde la CNFL ha realizado más inspecciones con este programa están Desamparados, Alajuelita, Tres Ríos y San Pedro .
Específicamente durante este año la CNFL ha podido realizado 3.450 inspecciones en medidores, de los cuales 771 requirieron correcciones por alteraciones. Aunado a esto, tras el cambio de medidores por el proyecto de Medidores Inteligentes en sectores al sur y oeste de San José, entre 2019 y este año la CNFL detectó 1139 medidores con alteraciones, de los 92.000 instalados a la fecha.
La gestión permanente de Inspecciones del Servicio Eléctrico es solo una de las acciones que la CNFL —mediante un abordaje social, técnico e interdisciplinario— realiza para la recuperación de sumas económicas no facturas, cuyos resultados rondan los ₡7.400 millones.
También puede interesarte:

CNFL y Municipalidad de San José celebran 200 años de la capital con iluminación navideña
– 270 figuras alusivas alegrarán a los visitantes de la capital – Tecnología LED permite decoración tridimensional en parques. Este jueves 30 de noviembre, la

CNFL cambia de sede Sucursal Heredia
A partir del viernes cierra edificio en San Lorenzo de San Joaquín de Flores Nueva ubicación será en Plaza Rubí en Aurora de Heredia

CNFL inicia iluminación navideña con más de 270 elementos decorativos en San José
Decoración conmemora los 200 años de la capital La inauguración de la iluminación será el 30 de noviembre Desde inicios de semana, la Compañía Nacional