CNFL se certifica Carbono Neutral Plus por su capacidad de remoción de CO2e

- agosto 6, 2021
- 2:38 pm
- Reconocimiento es el sétimo recibido por la empresa desde 2015
- Alumbrado público led, gestión de pérdidas y generación con fuentes renovables son algunas de las acciones ambientales
A inicios de agosto, el Ministerios de Ambiente y Energía (MINAE) certificó a la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) como una empresa Carbono Neutral Plus, gracias a sus amplios esfuerzos por remover las emisiones de Dióxido de Carbono Equivalente (CO2e) de sus diferentes procesos operativos.
Este certificado, el sétimo consecutivo recibido por la CNFL desde 2015, contiene el componente “+ (Plus)”, asegurando que la empresa muestra una mayor capacidad de remoción de este gas de efecto invernadero (GEI), respecto a las emisiones que genera, logro alcanzado tras la implementación en 2014 del Programa de C-Neutralidad.
José Pablo Cob, encargado de Sostenibilidad de la CNFL, comentó que este reconocimiento “ratifica una vez más los compromisos empresariales por participar activamente en los esfuerzos país en materia ambiental, no solo para conocer y cuantificar la huella de carbono en los procesos de producción, distribución y comercialización de la energía eléctrica, sino también para removerla”.
Durante el junio 2021, el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (Inteco) verificó la huella de carbono de la empresa para los años 2019-2020, el plan de mitigación y control de la CNFL en temas como las emisiones directas e indirectas de CO2 y otros gases con efecto invernadero (GEI), la gestión adecuada de residuos, la administración de los consumos de energía en sus emplazamientos, manejo de las pérdidas no técnicas de energía, así como las remociones directas de los GEI en cobertura forestal efectiva en sus centros de producción.
“Algunas de las acciones para reducir las emisiones dentro de los procesos de la empresa está la producción de energía con fuentes renovables y bajas emisiones de CO2, uso y promoción de vehículos eléctricos y la sustitución de lámparas de sodio por luminarias led en el alumbrado público, pero también con actividades donde participa toda la empresa como la disminución de residuos ordinarios, proyectos de plantación de árboles y racionalización de las emisiones de carbono de forma generalizada”, finalizó Cob.
También puede interesarte:

CNFL y Municipalidad de San José celebran 200 años de la capital con iluminación navideña
– 270 figuras alusivas alegrarán a los visitantes de la capital – Tecnología LED permite decoración tridimensional en parques. Este jueves 30 de noviembre, la

CNFL cambia de sede Sucursal Heredia
A partir del viernes cierra edificio en San Lorenzo de San Joaquín de Flores Nueva ubicación será en Plaza Rubí en Aurora de Heredia

CNFL inicia iluminación navideña con más de 270 elementos decorativos en San José
Decoración conmemora los 200 años de la capital La inauguración de la iluminación será el 30 de noviembre Desde inicios de semana, la Compañía Nacional