CNFL solicita rebaja de 18% a nueva tarifa para centros de carga de vehículos eléctricos

- febrero 7, 2023
- 4:31 pm
• ARESEP estableció costo por minuto en ₡155, pero empresa propone ₡126,66.
• Disminución busca promocionar transición energética.
• ICE respalda solicitud y anuncia aumento de puntos en su área de concesión.
De acuerdo con los estudios realizados a partir de datos y registros entre 2020 y 2022, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) solicita a la ARESEP –con el respaldo del ICE– una rebaja de ₡28,34 en la tarifa propuesta por minuto para el uso de centros de carga rápida de vehículos eléctricos.
Con esta petición, la nueva tarifa propuesta por el ente pasaría de ₡155 a ₡126,66 (ambos más impuestos), es decir, con cerca de un 18% menos. Lo anterior responde a una potencia promedio de carga de 45 kW y no de 50 kW, como se estimó en el primer estudio tarifario de la autoridad reguladora.
“La CNFL posee un amplio conocimiento sobre electromovilidad. Tenemos datos históricos del uso de los centros de carga y sabemos cuáles son los tiempos y las potencias de los vehículos que circulan por nuestra zona servida. Analizamos la opción presentada por ARESEP y proponemos la reducción a partir de datos, pero, sobre todo, buscando el beneficio del país y la promoción de la transición energética”, comentó Randall Zúñiga, coordinador gerencial de la CNFL.
Por su parte, Roberto Quirós, gerente de Electricidad del ICE, manifestó que “dentro de las acciones para incentivar la electromovilidad –sumada a la solicitud de la Compañía–, nuestra plataforma de suscripción ¡ES ELÉCTRICO! está en funcionamiento desde octubre pasado. Con ella, ponemos a disposición de los usuarios nuestros 38 cargadores rápidos, que aumentaremos en al menos 10 más en 2023. En las próximas semanas sumaremos los de la CNFL a esta plataforma”.
La rebaja se basa en la potencia promediada entre los vehículos nuevos y los usados, así como en los parámetros establecidos por la Intendencia de Energía, sobre el establecimiento de un precio superior a la tarifa residencial pero inferior al costo equivalente de kilovatio hora en combustible.
Actualmente, en los ocho centros de carga rápida para vehículos eléctricos de la CNFL (ubicados en Tibás, San Joaquín de Flores, La Uruca, Guadalupe, Curridabat, Escazú, Paso Ancho y las instalaciones del MOPT en San José) la tarifa es de ₡182,72 (más impuestos), vigente desde agosto de 2019.
También puede interesarte:

CNFL y Municipalidad de San José celebran 200 años de la capital con iluminación navideña
– 270 figuras alusivas alegrarán a los visitantes de la capital – Tecnología LED permite decoración tridimensional en parques. Este jueves 30 de noviembre, la

CNFL cambia de sede Sucursal Heredia
A partir del viernes cierra edificio en San Lorenzo de San Joaquín de Flores Nueva ubicación será en Plaza Rubí en Aurora de Heredia

CNFL inicia iluminación navideña con más de 270 elementos decorativos en San José
Decoración conmemora los 200 años de la capital La inauguración de la iluminación será el 30 de noviembre Desde inicios de semana, la Compañía Nacional