CNFL y Municipalidad de San José ejecutan acciones concretas para mejorar la seguridad ciudadana

  • Compañía instalará 2200 luminarias LED en corredores seguros de la Capital
  • Tecnología de nuevas lámparas sustituirá a las actuales de sodio de más de 10 años

Este lunes la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) y la Municipalidad de San José presentaron la nueva iluminación LED que se instalará en la ciudad capital. Estos trabajos se realizan con el objetivo de emprender acciones concretas para mejorar la seguridad de las personas que transitan en horas de la noche.

José Mario Jara Castro, gerente general de la CNFL, indicó que “Este esfuerzo que hace la Compañía es parte del valor público de la empresa en procura de sustituir tecnología de hace mas de 10 años por iluminación más eficiente. La intensidad (casi 3 veces mayor) y cobertura de la luz blanca favorece a la seguridad de las personas al eliminar áreas oscuras y aporta a los esfuerzos de las autoridades por la reducción de hechos delictivos en el casco metropolitano. Además, generan menor consumo de electricidad de un 73% lo que se convierte en una reducción de costos que es traslada como rebaja en la tarifa de alumbrado público, lo que favorece la calidad de vida de los habitantes”

Johny Araya Monge, alcalde de San José iindicó que, “la labor conjunta de las instituciones públicas, en beneficio de la seguridad ciudadana y la tranquilidad de las personas que habitan y visitan la capital, es fundamental para hacer de la capital un espacio humano más moderno, habitable y sostenible.  Asimismo, destacó que la nueva tecnología de las lámparas, que permitirá a la Policía Municipal y otros cuerpos realizar una labor más eficiente y efectiva, es congruente con los esfuerzos de la municipalidad, y en general del país, por utilizar energías más limpias, que permitan reducir la huella de carbono, en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.” 

La instalación de las 2200 luminarias se realizará en un periodo de tres años. Para el 2023 la CNFL instalará 600 de estas lámparas y los dos restantes años serán 800 en cada uno de ellos. Sus características son: 10 mil lúmenes, diseño hermético que le protege de lluvias, 100% reciclables, anticorrosión, 10 años de vida útil y construcción robusta antivandálica capaz de superar el doble de pruebas de impacto establecidos por la norma.     

La ubicación de estas primeras 600 luminarias se definió en común acuerdo favoreciendo las rutas denominadas como Corredores Seguros definidos como: “Casco Central y Paseo Colón” (abarcan cerca de 53 cuadras) que es el recorrido de los peatones para acceder a las diferentes paradas de autobuses de comunicades donde habitan.    

También puede interesarte:

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.