Costos de CNFL por reparación de postes sobrecargados alcanzan los ₡120 millones

  • Entre 2022 y lo que va del 2023 se han dañado 67 postes
  • Sobrecargas en capacidad soportante de postes llega al 300%
  • Tarifa ruinosa impactará tarifas eléctricas

Durante el 2022 y lo que va del 2023, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz ha destinado 120 millones a la sustitución de 67 postes dañados por tensión excesiva, anclajes rotos y cables bajos. Unido a esto la resolución de la SUTEL RCS-298-2022, de noviembre del 2022 impone a la CNFL una reducción tarifaria por alquiler de postes ruinosa.  

Esto genera una reducción en los ingresos de ₡327 Millones de colones solo para el año 2023. Esta decisión de la SUTEL impacta directamente la inversión en la Red generando consecuencias en la calidad y continuidad del servicio eléctrico, produciendo un beneficio para las empresas de telecomunicación en detrimento de los clientes del sector eléctrico.

Según José Mario Jara Castro, gerente general de la CNFL: “La SUTEL, en un afán desmedido de ampliar la participación de las empresas de telecomunicaciones, está vulnerando la infraestructura para el servicio eléctrico, que terminará impactando las tarifas ya que se debe invertir en la infraestructura de postes para garantizar un servicio sin interrupciones”.

Estudios de la CNFL consignados en el recurso de revocatoria presentado a SUTEL, evidencian que la sobrecarga de los postes llega al 300%; estos no fueron diseñados para soportar cargas mecánicas excesivas, como a las que están sometidos en este momento. El reciente informe de ARESEP evidencia la cantidad de interrupciones de servicio eléctrico causados por la caída de postes.

“Es fundamental crear una infraestructura robusta y ordenada, para el sano crecimiento de las industrias eléctricas y de telecomunicaciones y en especial, previendo la llegada de 5G. La SUTEL debe reconsiderar esa tarifa ruinosa y que genera un beneficio indebido al mercado de las telecomunicaciones, impidiendo que las empresas distribuidoras garanticen el seguir mejorando la calidad de vida de los costarricenses”, finalizó Jara Castro.

También puede interesarte: