Estados financieros de CNFL evidencian utilidades en primer trimestre 2021

- abril 30, 2021
- 9:55 am
- Cierre del 2020 generó utilidades superiores a los cuatro mil millones
- Política de eficientización del gasto y efectiva gestión de cobro favorecen números positivos
San José 30 de abril del 2021. Los resultados financieros al cierre del primer trimestre 2021 continúan siendo positivos para la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL.) La empresa alcanzó una utilidad neta acumulada de ₡298 millones al 31 de marzo 2021.
A pesar de la lenta recuperación que muestra la economía nacional provocada por una pausada activación de los sectores comercial e industrial y la rebaja tarifaria del 10% para 568.000 clientes.
Juan Manuel Casasola Vargas, director de Administración y Finanzas de la CNFL, indicó que “estos resultados en nuestras utilidades del primer trimestre son producto de la continuidad de las acciones del año 2020, donde logramos una efectiva gestión de cobro, una generación eléctrica según lo estimado y en especial el esfuerzo de eficientización del gasto”.
Periodo 2020. Los resultados financieros al cierre del periodo 2020 fueron favorables a pesar del impacto en los ingresos, causado por la declaración de la pandemia provocada por el COVID-19. Las utilidades al mes de diciembre alcanzaron los ₡4.388 millones. Este resultado se debe principalmente a los siguientes factores:
- Eficiente gestión de cobro de la facturación
- Mayor generación de las plantas hidroeléctricas gracias a la disponibilidad operativa de las mismas y a una mayor cantidad de lluvia, lo que produce una menor compra de energía
- Los esfuerzos de eficientización del gasto aplicados desde el año 2016 y que se realizaron con más fuerza en el año 2020, con ocasión del impacto de la pandemia por el COVID-19
- La actualización de la base tarifaria a partir del año 2019
- Monitoreo permanente de las condiciones de mercado y la economía nacional
“La proyección de las finanzas de la CNFL para todo el 2021 son positivas por diferentes factores entre los que podríamos destacar la continuidad de la política de eficientización del gasto y las condiciones de un invierno de mayores lluvias”, finalizó indicando Casasola Vargas.


También puede interesarte:

CNFL y Municipalidad de San José celebran 200 años de la capital con iluminación navideña
– 270 figuras alusivas alegrarán a los visitantes de la capital – Tecnología LED permite decoración tridimensional en parques. Este jueves 30 de noviembre, la

CNFL cambia de sede Sucursal Heredia
A partir del viernes cierra edificio en San Lorenzo de San Joaquín de Flores Nueva ubicación será en Plaza Rubí en Aurora de Heredia

CNFL inicia iluminación navideña con más de 270 elementos decorativos en San José
Decoración conmemora los 200 años de la capital La inauguración de la iluminación será el 30 de noviembre Desde inicios de semana, la Compañía Nacional