Nueva subestación beneficia a 168.000 personas en Aserrí y Desamparados

Subestación Higuito
  • Infraestructura aumenta la calidad y continuidad del servicio en el ser de San José
  • Cuatro nuevos circuitos reducen la posibilidad de incidencias y los tiempos de atención

San José, 01 de agosto de 2020. Tras un proceso constructivo y técnico de aproximadamente dos años, esta semana entró en operación una nueva Subestación en Higuito, beneficiando a más de 168.000 usuarios del servicio eléctrico de la CNFL en Aserrí y Desamparados, con una mayor continuidad y calidad en el servicio eléctrico.

“Con esta nueva subestación se alimenta el sur de San José, dándole también respaldo a las subestaciones de Desamparados y Alajuelita ante posibles eventualidades”, comentó Luis Fernando Andrés Jácome, director de Distribución de la CNFL.

Específicamente Aserrí y comunidades de Desamparados como San Rafael Abajo y Arriba, San Juan de Dios, Los Guido, Patarrá, Higuito y San Miguel, pero también de Alajuelita, son los principales beneficiados con esta nueva infraestructura.

Según Andrés, entre las principales ventajas, lo clientes y usuarios del servicio eléctrico de la CNFL servidos por la Subestación Higuito ahora cuentan con cuatro circuitos de distribución nuevos y de menor longitud, llevándoles una mayor calidad y continuidad de energía, y reduciendo posibles incidencias, así como los tiempos de atención en caso de presentarse.

Esta subestación cuenta con una tecnología denominada GIS, que gracias al uso de gas SF6 permite en un espacio muy reducido y encapsulado colocar sistemas eléctricos con tecnología de punta para la distribución de la energía eléctrica.

Con un costo aproximado de $16 millones, la Subestación Higuito fue construida por los negocios de Ingeniería y Construcción, y Transmisión del ICE, mientras que la CNFL invirtió $1.8 millones en la construcción y acondicionamiento las líneas para el trasiego de electricidad hasta los hogares y comercios, así como sus respectivas salidas subterráneas.

Esta es la segunda subestación que el ICE y la CNFL ponen en operación durante el periodo de emergencia sanitaria por COVID-19, la primera fue Anonos, que desde Semana Santa beneficia a 175.000 personas.

También puede interesarte: