Primer centro de carga rápido de la CNFL en Heredia impulsa reactivación del turismo

- marzo 18, 2021
- 10:02 am
- Instalado en San Joaquín de Flores, contribuirá a que personas con carros cero emisiones visiten parques nacionales y zonas turísticas cercanas.
- Inaugurada este jueves, esta estación de abastecimiento eléctrico es impulsada mediante alianza público-privada.
- Es el sexto centro de carga rápida de la CNFL, institución que proyecta instalar otros ocho a lo largo del presente año
- Grupo ICE cuenta con 28 centros de carga ubicados en todo el país, para que cada vez más personas opten por adquirir vehículos cero emisiones.
San José, 18 de marzo de 2021. Continuando con la promoción de la electromovilidad en Costa Rica, este jueves la Compañía Nacional de Fuerza Luz (CNFL) y el Grupo ICE inauguraron en Plaza Rosas, San Joaquín de Flores, el primer centro de carga rápido para vehículos eléctricos en Heredia y el tercero bajo una alianza público-privada.
Este es el sexto centro de carga rápida para vehículos eléctricos de la CNFL. Los ya instalados están operando en las sucursales Escazú y Guadalupe, Subestación Paso Ancho, el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) y la estación de servicio Detal en la Uruca. A lo largo de este 2021 la empresa estaría instalando ocho centros. Esta estación de abastecimiento eléctrico tiene capacidad para cargar el 80% de un vehículo en un máximo de 30 minutos.
“La instalación de cada centro de carga rápida es importante porque vemos cómo la red nacional va creciendo, y cómo cada vez más las personas usuarias de vehículos eléctricos tienen un punto de carga más cercano y pueden movilizarse por todo el territorio nacional. Costa Rica es líder en la región en la promoción de la movilidad eléctrica y tenemos una generación renovable que debemos aprovechar”, señaló la primera dama, Claudia Dobles, impulsora de la movilidad eléctrica en el país.
Por su parte, la presidenta ejecutiva del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Irene Cañas, comentó que “además de fortalecer el Plan Nacional de Descarbonización, este nuevo cargador contribuirá a la necesaria reactivación del turismo en el país, pues le facilitará a personas con carros cero emisiones la visita a destinos turísticos de la zona. La electromovilidad es buena para el ambiente, pero como demostramos hoy aquí también es positiva para la economía y el turismo, y por eso seguiremos impulsándola”.
Tras reafirmar el compromiso con el Plan Nacional de Descarbonización del Gobierno de la República, el gerente general de la CNFL, Víctor Solís, precisó que “desde este centro de carga rápida los conductores podrán recargar sus vehículos eléctricos y visitar parques nacionales cercanos como Juan Castro Blanco, los volcanes Poás y Barva, y otros sectores como Vara Blanca, Fraijanes o Bajos del Toro”.
En total, Grupo ICE aporta a la red nacional 28 centros de carga rápida ubicados en todo el país, que favorece a las condiciones para que cada vez más personas opten por adquirir vehículos cero emisiones.
También puede interesarte:

CNFL y Municipalidad de San José celebran 200 años de la capital con iluminación navideña
– 270 figuras alusivas alegrarán a los visitantes de la capital – Tecnología LED permite decoración tridimensional en parques. Este jueves 30 de noviembre, la

CNFL cambia de sede Sucursal Heredia
A partir del viernes cierra edificio en San Lorenzo de San Joaquín de Flores Nueva ubicación será en Plaza Rubí en Aurora de Heredia

CNFL inicia iluminación navideña con más de 270 elementos decorativos en San José
Decoración conmemora los 200 años de la capital La inauguración de la iluminación será el 30 de noviembre Desde inicios de semana, la Compañía Nacional