Tecnología y abordaje social permitieron a la CNFL recuperar más ₡7.000 millones

- junio 19, 2020
- 7:00 am
- Proyectos de blindaje de la red y mega intervenciones permitieron detectar 10.700 conexiones ilícitas
- Abordaje interdisciplinario a comunidades incluye aspectos sociales, ambientales y energéticos
San José, 19 de junio de 2020. Gracias a todo un abordaje interdisciplinario, que incluye áreas técnicas y gestión social, además de la utilización de tecnología de punta, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) logró recuperar desde 2015 a la fecha 7.300 millones de colones por conceptos de pérdidas de energía.
La recepción de denuncias por parte de clientes, pero sobretodo la aplicación de inspecciones técnicas realizadas por la CNFL a lo largo y ancho de su área servida, llevaron a la detección de más de 10.700 conexiones ilícitas y con esto la recuperación de montos no facturados.
“La realización de Megaintervenciones técnico sociales en sectores del Gran Área Metropolitana donde se presentan índices anormales de pérdidas de energía, permitieron a la empresa corregir alteraciones de medidores, en cableados y sistemas de medición, logrando una facturación acorde con el consumo del cliente”, comentó Ronald Villalobos, jefe de la Unidad de Recuperación y Control de Pérdidas de Energía.
También, la ejecución de proyectos de blindaje de la medición y de la red de distribución en zonas de vulnerabilidad social, además de formalizar servicios eléctricos y facilitar la recaudación por el consumo de electricidad, han permitido la prestación de un servicio eléctrico más seguro para familias en condiciones de pobreza y pobreza extrema, con la aplicación de tecnologías como los cableados concéntricos y la utilización de medidores inteligentes agrupados bicuerpo, tipo clúster.
Villalobos apunta que “proyectos en Alajuelita, Pavas, Tres Ríos, Carpio y otros sectores procuran brindar un servicio solidario y universal a todas las familias del área servida, pero sobre todo un servicio seguro que minimice los riesgos eléctricos y las causas que esto conlleva”.
Todas estas acciones se materializan con el constante apoyo y colaboración de los gestores sociales de la CNFL con los líderes de la comunidad. Estos trabajos implican capacitar a los vecinos para el acondicionamiento de sus acometidas eléctricas individuales, temas ambientales, uso racional de la energía eléctrica, así como la gestión de arreglos de pago por recibos pendientes.
También puede interesarte:

Manteniminto preventivo en Belén afectará servicio a 1.200 clientes
Este miércoles, entre las 8 de la mañana y las 3:30 de la tarde, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) ejecutará un mantenimiento

CNFL informa sobre medidas de salud en sus centros de atención
En atencion al decreto ejecutivo N° 43544-S firmado por el Gobierno de la República y publicado en La Gaceta (N° 86, Alcance N° 94) este

CNFL fortalece movilidad eléctrica en el centro de San José con nueva estación de carga rápida
https://youtu.be/IHZqlvyFcWc Estos equipos permiten el reabastecimiento del 80% de las baterías de un vehículo en un máximo de 30 minutos Empresa proyecta aumentar hasta en